top of page
Buscar

ERIKA FREIRE: IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN EN LAS NEGOCIACIONES DE CONTRATOS

  • Foto del escritor: Cultura Digital
    Cultura Digital
  • 24 may
  • 1 Min. de lectura

La era digital ha transformado profundamente la manera en que se desarrollan las relaciones jurídicas, especialmente en el ámbito contractual. La posibilidad de celebrar contratos a través de medios electrónicos ha simplificado procesos, reducido costos y eliminado barreras geográficas, generando un impacto significativo en las negociaciones contractuales. Sin embargo, esta transformación también plantea desafíos relacionados con la equidad, el acceso a la tecnología y la protección de derechos fundamentales dentro del ecosistema digital.

En este contexto, los contratos digitales emergen como instrumentos jurídicos plenamente válidos y eficaces en Ecuador, respaldados por la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos (2002). Dicha normativa reconoce la equivalencia legal entre los contratos tradicionales y aquellos celebrados por medios electrónicos, siempre que se cumplan los requisitos esenciales establecidos por el Código Civil ecuatoriano: consentimiento libre, objeto lícito, causa y capacidad de las partes. Además, la ley ecuatoriana otorga fuerza probatoria a los mensajes de datos y a las firmas electrónicas, permitiendo su utilización en procesos judiciales.




 
 
 

Comentarios


bottom of page