Acceso y
Equidad en la digitalizacion de contratos
​La digitalización de contratos, aunque trae eficiencia y sostenibilidad, requiere un enfoque de acceso e igualdad para evitar nuevas brechas. Es fundamental garantizar que todos puedan acceder a la tecnología y las habilidades necesarias para utilizarla, especialmente aquellos con menos recursos o habilidades digitales.


Profundizaremos ahora en el impacto que ha tenido la digitalización en los contratos, especialmente como fue en el derecho civil la digitalización de los contratos . Analizaremos cómo estas transformaciones han influido en el ámbito académico, específicamente en investigaciones y tesis elaboradas por estudiantes.

En relación con Ecuador, y considerando los conceptos básicos sobre los contratos digitales —como su definición, tipos y validez legal— es importante también comprender las obligaciones que generan entre las partes. Estos contratos, regulados por leyes como la Ley de Comercio Electrónico y el Código Civil, tienen la misma fuerza jurídica que los contratos tradicionales. A través de esta presentación, y con ayuda de herramientas interactivas, explicaremos de forma clara y accesible cómo funcionan, qué datos deben contener, qué sucede si no se cumplen y cómo contribuyen al desarrollo de una sociedad digital más equitativa

