
Firmas Electrónicas
¿Qué son las firmas electrónicas?
Según el Art.13 de la Ley de comerció electrónico en Ecuador una firma electrónica son datos electrónicos consignado en un mensaje de datos que identifican al titular de la firma , indicando que el titular reconoce haber otorgado o aceptado cierta información
Validez de las firmas electrónicas en Ecuador
Bajo el articulo 2 de Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos:
todos los mensajes de datos tendrán igual valor jurídico que los documentos escritos.
-
Reconocimiento Jurídico:
La firma electrónica es reconocida como un medio válido para la identificación y autenticación en el ámbito digital, otorgándole la misma validez y efectos jurídicos que una firma manuscrita.
-
Valor Probatorio:
Los documentos firmados electrónicamente pueden ser presentados como prueba en juicio y tendrán la misma fuerza probatoria que los documentos con firma autógrafa.
-
Entidades de Certificación:
La firma electrónica debe ser emitida por una entidad de certificación debidamente autorizada por ARCOTEL (Autoridad Reguladora de las Telecomunicaciones) para garantizar su validez y seguridad.
-
Validación:
Es importante verificar la validez de la firma electrónica para asegurar que el documento no ha sido alterado después de ser firmado. Esto puede realizarse a través de herramientas de validación disponibles en línea o a través de la entidad emisora del certificado.
-
Implementación:
La firma electrónica se utiliza ampliamente en Ecuador para realizar trámites, transacciones y la gestión de documentos electrónicos. Con la aplicación "FirmaEC Móvil" (promovida por el Ministerio de Telecomunicaciones) se pueden firmar documentos y verificar la validez de trámites desde dispositivos móviles.
-
Requisitos de Validez:
Para que la firma electrónica sea válida, el certificado digital debe estar vigente y la entidad emisora del certificado debe estar acreditada. Además, la firma debe ser realizada utilizando una herramienta de firma electrónica que cumpla con los estándares de seguridad establecidos.
Firmas electrónicas a nivel internacional
La tecnología ha roto con las barreras físicas y a retornado la innovación mundial , por ello que las firmas electrónicas ha tomado un terreno mas gran n la industria y por ello se encuentran desde grandes potencias hasta pequeñas ciudades
Países donde se valida las firmas electrónicas
-
Unión Europea:
Con el Reglamento eIDAS, la firma electrónica tiene validez legal en todos los estados miembros, incluyendo España, Francia, Alemania, Italia, etc.
-
Estados Unidos:
La Ley ESIGN y la Ley UETA reconocen la validez de las firmas electrónicas en el comercio global y nacional.
-
Canadá:
La legislación canadiense también reconoce la validez de las firmas electrónicas.
-
Argentina:
Cuenta con su propia ley de firma electrónica (Ley 25.506).
-
Chile:
La Ley 19.799 y el Decreto 181 regulan las firmas electrónicas.
-
México:
La Ley de Firma Electrónica Avanzada define la validez de las firmas digitales.
-
India:
La Ley de Tecnología de la Información de 2000, junto con actualizaciones posteriores, otorga validez legal a las firmas digitales.
-
Tailandia:
La Ley de Transacciones Electrónicas de 2001 establece que las firmas manuscritas no son obligatorias y que las firmas electrónicas pueden ser legalmente vinculantes, especialmente si están certificadas.
-
China:
Aunque la firma electrónica es un tema en desarrollo, China está trabajando para mejorar la aceptación y la seguridad de las firmas electrónicas.

Leyes, ecuador y el mundo
Ecuador se baso en la Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL) que es un marco general para las transacciones electrónicas y las firmas digitales además Ecuador ha estudiado la legislación sobre firmas electrónicas de otros países, como Chile, para incorporar mejores prácticas y experiencias.
